Historia

Historia

Durante los casi 70 años de historia, el Colegio Diocesano de San Ildefonso se ha caracterizado por adaptarse a las tendencias educativas más eficaces y entender la innovación, la tecnología y la construcción de valores morales como partes esenciales del conocimiento.

1953

En septiembre de 1953, a partir de la donación del Colegio San Luis realizada al obispo d. Alfonso Ródenas por un particular, la diócesis almeriense puso en marcha este proyecto educativo, para dar respuesta a las necesidades educativas de nuestra sociedad, al tiempo que posibilitaba un mejor desempeño de la misión de enseñar de la Iglesia, creando escuelas que velen por la calidad de la educación y la transmisión de los valores evangélicos.

La primera ubicación del centro fue en el viejo caserón que dejaba el Seminario Conciliar, ahora residencia sacerdotal, en la actual Plaza de la Catedral. Allí permaneció hasta 1975, año en el que se trasladó al nuevo edificio del Seminario Diocesano en la carretera de Níjar.

1976

Se empiezan a obtener subvenciones estateles de carácter parcial.

1984

El centro se acoge al régimen de concierto educativo, pasando a estar totalmente subvencionado con fondos públicos, lo que le permite ofrecer una enseñanza gratuita

1987

En septiembre de 1987 deja de ser exclusivamente masculíno y se hace mixto al entrar las tres primeras niñas y en 1981 abandona el servicio de internado masculino que venía prestando desde los inicios.

2004

La llegada a nuestra diócesis de Mons. Adolfo González Montes da un importante impulso a la educación y en el año 2004 se inaugura la primera fase de lo que es el nuevo edificio del Colegio Diocesano de San Ildefonso, iniciandose al mismo tiempo el programa de escolarización bilingüe para Educación Infantil. Junto al ambicioso proyecto de inmersión lingüística del alumnado en el inglés, se va renunciando progresivamente al concierto educativo, fortaleciendo y afianzando el ideario y recuperando la libertad de gestión del centro.

2009

Las instalaciones necesarias para albergar los cursos de primaria y secundaria se construyen sobre los terrenos del campo de fútbol del Seminario, inaugurándose en febrero de 2009; queda así definitivamente segregado el Colegio Diocesano del edificio del Seminario Conciliar. Debido a la creciente demanda de las familias, ha sido necesario ampliar una segunda línea para duplicar el número de plazas.

2010

El 22 de diciembre de 2010 el obispo diocesano bendecía tres nuevas aulas para infantil construidas bajo las ya existentes, dando así la posibilidad de contar con doble línea en esta etapa.

2012

El cerramiento y la edificación de la enorme terraza de la segunda planta del aulario, cuya obra finalizó en el primer trimestre de 2012, permitía contar con los espacios necesarios para el desdoble de primaria y secundaria.

2013

En verano de 2013 dan comienzo las obras para la construcción del pabellón deportivo que completará las instalaciones del complejo educativo. En este mismo año la Dirección Titular apuesta por seguir innovando, siendo el primer centro educativo de la capital y de los primeros de España que implanta desde 5º de EPO la mochila digital. Esto supone un gran avance en el desarrollo de la competencia digital y la implementación de las T.I.C. (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y las T.A.C. (Técnicas para el Aprendizaje Colaborativo) que se están llevando a cabo en la actualidad.

Actualidad

El Colegio Diocesano de San Ildefonso cubre todas las etapas educativas desde Infantil hasta la entrada en la Universidad o las enseñanzas artísticas superiores.

Todo el centro está diseñado teniendo en cuenta las nuevas tendencias educativas y dotándolo de instalaciones formativas, deportivas y tecnológicas de primer nivel. Sin olvidar que todas sus aulas cuentan con climatización.